
Reconocimiento de las características en la primera infancia
Es cuestionable que el Autismo sea identificable en los primeros meses de vida, aunque las investigaciones señalan las características que pueden permitir al profesional sospechar de Autismo. Estos bebés son los que más pueden beneficiarse de una valoración más profunda.
Los relatos biográficos hechos por los padres a menudo enfatizan la « normalidad » del niño con Autismo cuando era bebé. Sin embargo, aquellos estudios donde los padres fueron preguntados si habían estado preocupados por el desarrollo de su hijo en los primeros meses de vida, sugieren que muchos padres si lo estuvieron. Frith aconseja que las preocupaciones tempranas notadas por los padres de niños con Autismo pueden deberse más a inhabilidades adicionales del aprendizaje que a daños asociados al Autismo. En niños con Autismo que tienen habilidades intelectuales normales, pueden darse (o ser reconocidas) anormalidades en el desarrollo después del primer año.
De cualquier forma, hay indicaciones en el progreso normal del desarrollo que podrían hacer sospechar de Autismo. Wing describe dos tipos de bebes con Autismo : el tranquilo, que no demanda nada y que rara vez llora y, por el contrario, el bebe que grita y al que es difícil de calmar. Señala que los bebes con Autismo pueden manifestar otros comportamientos tales como girar, golpeteo con la cabeza y arañazos o golpeteo a las mantas cuando está en el carrito o en la cuna. Esto puede dar paso a una fascinación por objetos brillantes pero con una aparente falta de interés hacia las personas, animales o por ejemplo por el tráfico cuando va fuera del carrito. Todas estas señales pueden, por supuesto, darse en niños normales y en niños con problemas en el aprendizaje que no tienen relación con el Autismo. Por esta razón, hay que tener cuidado a la hora de interpretarlas como señales de Autismo.
Fuente : http://www.psicoarea.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario