




Hamburguesas de pollo y manzana
Ingredientes:
Instrucciones:
Coloca todos los ingredientes en un procesador de comida y pícalos,
forma 10 bolas pequeñas y aplánalas, fríelas o mételas al horno.
Pueden ser servidas como comida con los dedos o servida en un bollo. Puedes hacer la carne con forma de palitos o forma redonda, para sujetarla con más facilidad. Haz las hamburguesas más grandes para los adultos y sírvelas con bollos y una rodaja de jitomate.
Rendimiento:
10 hamburguesas pequeñas
Análisis nutritivo:
Ración: 1 hamburguesa pequeña
Calorías: 69 kcal.
Grasa: 1.3 gramos
Sodio: 25 gramos
Hierro: 54% *
Niacina (vitamina B3): 53% *
Piridoxina (vitamina B6): 30% *
La tosferina (pertussis), también conocida como la tos convulsa, es la única enfermedad infecciosa contra la cual se vacuna a los niños regularmente pero cuyo número de infectados ha aumentado en años recientes en lugar de disminuir.
En 2004 se notificaron 25 mil casos en comparación con mil 10 en 1976, pero puede haber tanto como un millón de casos debido a que algunas veces no es fácil diagnosticar la enfermedad. Los lactantes latinos contraen la tosferina a tasas alarmantes, en especial porque los contagian los adultos que los cuidan, cuya inmunidad de la niñez ha disminuido a lo largo del tiempo.
Para combatir el aumento de casos de la enfermedad en las comunidades latinas, la Red Nacional de Salud de la Mujer Latina (NLHN) se ha asociado con Padres de Niños con Enfermedades Infecciosas para lanzar una campaña nacional de educación en español sobre la tosferina.
La meta de la campaña es aumentar la concientización sobre la enfermedad entre la población latina y educar a los adolescentes y adultos acerca de la importancia de vacu-narse contra la tosferina.
En esos casos, una cirugía menor suele resolver el problema, permitiendo una mejor ingesta de leche y aliviando el dolor en los pezones maternos.
La anquiloglosia o lengua anclada es un defecto de nacimiento en el cual la membrana mucosa que conecta la parte posterior de la lengua con el piso de la boca es demasiado corta, lo que limita el movimiento de la lengua.
Inmediatamente después de la cirugía menor llamada frenulotomia, la lengua puede extenderse fuera de la boca, algo que no podía lograr antes de la intervención. Esto permitiría al niño amamantar y promovería un desarrollo adecuado del arco dental en los chicos en crecimiento.
La doctora Donna T. Geddes, de la University of Western Australia en Perth, y sus colegas evaluaron a 24 madres lactantes y a sus bebés con "lengua anclada" (de entre 4 y 131 días de edad), los cuales tenían dificultades para amamantar persistentes.
Los controles por ultrasonido de la boca de los bebés mientras amamantaban mostraron que los niños pinzaban la base del pezón materno y parecían tener problemas para obtener leche de la mama.
Los bebés fueron sometidos a la cirugía libre de complicaciones con éxito para corregir el defecto de nacimiento.
Cuando fueron evaluados a los 7 a 29 días posteriores a la intervención, la producción de leche promedio había aumentado significativamente, por lo que se entiende que "los niños pudieron extraer más leche de la mama" después de la cirugía.
El ultrasonido mostró un mejor agarre al pecho, con menos compresión del pezón en todos los casos excepto uno, y el dolor de los pezones disminuyó de manera importante.
Las mamás continuaron amamantando por hasta 24 meses.
"Este estudio brinda evidencia en apoyo a la frenulotomia para los bebés que experimentan dificultades persistentes para amamantar", concluyó el equipo.
FUENTE: Pediatrics