
Louise Brown nació en Londres el 25 de julio de 1978, pese a que las probabilidades de éxito de la fertilización in vitro (FIV) no pasaban entonces de apenas el 10 pro ciento. No sólo fue exitoso su procedimiento sino que, a su vez, ella tuvo mellizos en 2003 por ese mismo método y, en 2007, nació su tercer hijo.
Scott Gelfand, del Centro Etico en Oklahoma State University, va todavía más lejos. Anticipa que habría úteros artificiales y que probablemente las aseguradoras pedirán usarlos para evitar nacimientos prematuros u otros problemas.
Zev Rosenwaks, del Centro de Medicina Reproductiva e Infertilidad de Nueva York, consideró que se podrán generar espermatozoides y óvulos para quien los necesite; y que será posible el diseño de gametas artificiales.
Todos coincidieron en que, en unos años más, los bebés FIV nacerán libres de cáncer o Alzheimer, y que podrían tener la altura, el color de ojos y el cociente intelectual que deseen sus padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario