
Según la edad de cada bebé se pueden usar estrategias diferentes para alcanzar el objetivo: darle cosas nutritivas y de bajo volumen así llega a terminar el plato.
Por ejemplo, no es lo mismo un plato de fideos con salsa de tomate, que uno con crema y queso gratinados. Así, aunque coma menos le aportará más energía.
La manera de enriquecer los alimentos es agregándole manteca, crema, maicena, aceite, y azúcares. Son buenos la polenta, el arroz con leche, el pastel de carne reforzado con huevos batidos en la mezcla y los cereales.
Hay que tener en cuenta de balancear la dieta aportando proteínas, grasas e hidratos de carbono, si la dieta se basa en sólo uno de ellos será insuficiente.
Finalmente y una de las cosas más importantes es suprimir las gaseosas, los jugos artificiales, las golosinas y la comida entre horas, así llega con hambre a la hora de comer, así como no exagerar en la cantidad de leche que consuma durante el día.
Fuente: planetamama
Tags Inapetencia Salud Clinicas Consejos Hogar Bebes
No hay comentarios:
Publicar un comentario